FUNDACIÓN IGNACIA FINANCIÓ CAMPAÑAS PREVENTIVAS PARA GARANTIZAR SALUD DE MÁS DE MEDIO MILLAR DE ADULTOS MAYORES
- Publicado en NOTICIAS
Continuando con el legado de nuestra fundadora doña Ignacia Rodulfo de elevar la calidad de vida de las poblaciones vulnerables necesitadas, la Fundación Ignacia financia anualmente campañas de prevención de la salud donde se realizan exámenes auxiliares a los adultos mayores y menores de edad beneficiarios con el fin de identificar a tiempo enfermedades o factores de riesgo y así establecer un tratamiento médico eficaz o hacer el seguimiento adecuado a las afecciones ya detectadas.
A la fecha, se han desarrollado tres de estas campañas en el Albergue Canevaro, el Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y el Hogar de Santa Teresa de Calcuta del Cusco.
EXÁMENES PRACTICADOS
En las dos primeras instituciones se atendieron a todos los albergados, es decir, 299 y 214 adultos mayores, respectivamente. En el hogar ubicado en la Ciudad Imperial se practicó los exámenes de laboratorio a 51 adultos y 17 niños, niñas y adolescentes.
Los exámenes auxiliares realizados fueron: hemograma completo, pruebas de glucosa, úrea y creatinina, perfil hepático, perfil lipídico, perfil tiroideo, dosaje de vitamina B12 y antígeno prostático específico o PSA.
La Fundación Ignacia financia estas campañas contratando los servicios de un laboratorio, cuyos profesionales de la salud acuden a los centros para la realización de los exámenes.
Los resultados son entregados a los equipos de salud de las instituciones beneficiarias, quienes son los encargados de hacer las evaluaciones y toma de decisiones. Estas pruebas permiten identificar las enfermedades que padecen los adultos mayores y hacer el seguimiento o control de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, así como enfermedades renales y cardiovasculares, entre otras.
COMPONENTE DESARROLLO DE LA SALUD
Esta labor de la Fundación Ignacia se desarrolla a través del componente Desarrollo de la Salud, uno de los tres que forman parte de su programa de bienestar dirigido al adulto y adulto mayor en situación de vulnerabilidad.
Con este componente se busca mejorar la salud integral de los adultos y adultos mayores, de acuerdo a su edad y condición física. Además de los servicios preventivos de salud integral también se subvenciona los servicios de salud física y mental (provistos con personal, medicamentos y equipos que garantizan un adecuado estado de salud integral), así como los servicios especializados externos de salud física o mental para acceder a un adecuado diagnóstico y tratamiento de salud.